fbpx
Skip to main content
Pide cita llamando al 986 857 777… o si lo prefieres te llamamos nosotros

    revision niños

    ¿Cuándo tienen que ir los niños al oftalmólogo por primera vez?

    Muchos nos preguntáis cuándo hay que llevar a los niños a realizar la primera revisión oftalmológica. Es importante tener en cuenta que los niños NO suelen quejarse aunque tengan un problema de visión, por lo que debemos realizar revisiones periódicas de rutina.

    En estas revisiones el médico oftalmólogo realizará una revisión completa, le pondrá gotas de dilatación y descartará que exista cualquier problema en la retina, el fondo de ojo, nervio óptico, cristalino, etc, además de detectar defectos de graduación como miopía, hipermetropía o astigmatismo.

     

    ¿Cuándo hacer la primera revisión?

    Debemos diferenciar distintas situaciones:

    “Algo no va bien…”

    En los niños en los que sospechamos que pueda haber un problema (tuerce los ojos, se acerca mucho a las pantallas o libros, tiene lagrimeo constante…), no debemos esperar a que sean más mayores para acudir al oftalmólogo.

    Un oftalmólogo infantil puede explorar adecuadamente a un niño de cualquier edad, por pequeño que sea.

    Antecedentes familiares

    Si hay antecedentes en la familia de Estrabismo, enfermedades oculares hereditarias, o padres con una elevada graduación: revisión entre los 1-2 años

    Niños sanos

    Revisión en todos los niños a los 3-4 años. Antes de empezar en el colegio nos interesa descartar problemas de graduación que pasen desapercibidos y les produzcan problemas a la hora de ver el encerado, hacer las fichas, etc

    A los 3-4 años los niños ya colaboran para hacer una revisión completa.

    Además, es una edad lo suficientemente temprana para que, en caso de diagnosticar un ojo vago (link a entrada de blog de ojo vago), el tratamiento sea efectivo. Si esperamos hasta los 8 años, podría ser demasiado tarde para conseguir la curación.

     

    En resumen:

    • El pediatra realiza la primera exploración en los recién nacidos y en los controles del primer año. Si encuentra algún problema visual o alguna enfermedad general que pueda afectar a la visión lo debe remitir al oftalmólogo.
    • Si sospechamos que “algo no va bien” o antecedentes familiares de enfermedad ocular, debemos acudir al oftalmólogo infantil sin esperar.
    • Si no hay nada raro, se debe aducir al oftalmólogo infantil entre los 3-4 años y realizar revisiones anuales.
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?