
Dr Villoria recibe el PREMIO “Young ICL Ophthalmologist Award” en Milan
El congreso anual de la Sociedad Europea de Cirugía Refractiva y Catarata (ESCRS) es un referente internacional donde año tras año, se presentan las últimas novedades en la cirugía ocular. Este año, más de 4.000 oftalmólogos de todas las partes del mundo se reunieron en Milan durante los días 15 al 20 de septiembre para conocer de primera mano las últimas tendencias del sector.
Es la primera vez que Clínica Villoria es seleccionada para mostrar sus buenos resultados y experiencia en este prestigioso congreso internacional. El Dr Daniel Velázquez Villoria acudió en representación de Clínica Villoria para compartir su experiencia en cirugía de miopía con las lentes intraoculares de tipo ICL.
Coincidiendo con el Congreso de la ESCRS, el Dr Daniel Villoria recogió en nombre de los doctores Villoria el PREMIO “Young ICL Ophthalmologist Award” en Milan. Este premio los reconoce como uno de los cirujanos jóvenes con más experiencia en toda Europa en la cirugía de miopía con lentes ICL
“Las tendencias en cirugía de miopía han cambiado en la última década. Si bien en los años 90 y 2000, la mayoría de cirugías de miopía eran realizadas con láser; en la actualidad, cada día hay más expertos que recomiendan la cirugía de miopía con lente intraocular de tipo ICL como una técnica con mayores ventajas respecto a la cirugía láser”- afirma el Dr Villoria
“Entre sus ventajas destacan que produce menos sequedad ocular que el láser, que no altera la forma ni calidad de la córnea, y consigue una mejor calidad de visión nocturna”
“En este congreso hemos presentado nuestros resultados con esta técnica después de haber realizado más de 300 cirugías en el último año. Los índices de eficacia y seguridad de la cirugía con lente ICL son tan buenos o incluso mejores que los conseguidos con la cirugía láser, y siempre existe la posibilidad de retirarlas de dentro del ojo en caso necesario”.
“Por todo esto, se ha convertido en nuestra técnica de elección en aquellos pacientes que desean operarse de miopía, hipemetropía o astigmatismo. Si bien, primero debemos realizar un estudio completo para garantizar que los pacientes sean los candidatos idóneos a esta técnica”.