
¿Hay varios tipos de glaucoma?¿Qué síntomas tienen?
Existen 3 tipos diferentes de glaucoma. Cada uno presenta unos síntomas propios
Glaucoma de ángulo abierto:
- Es el tipo más frecuente en la raza blanca.
- Tiene cifras de tensión ocular entre 20-40 mmHg (las cifras normales son < 21mmHg).
- La mayoría de pacientes no notan cambios en su visión hasta que el daño del glaucoma es avanzado. Entonces, los pacientes se quejan de tener el campo de visión muy reducido (pueden ver el centro de la imagen pero se pierde la visión alrededor).
- Realizar revisiones periódicas es la única forma de diagnosticarlo y tratarlo a tiempo.
Glaucoma de ángulo cerrado
- Es el tipo más frecuente en asiáticos.
- Los pacientes sufren los “ataques de glaucoma agudo”:
- Dolor muy fuerte en el ojo y en la cabeza
- Ojo rojo
- Visión borrosa
- Náuseas o vómitos
- La presión ocular puede llegar a valores muy elevados: en torno a 50mmHg
- Las personas con estos síntomas deben acudir a un oftalmólogo de forma URGENTE.
Glaucoma de tensión normal
- Tienen tensión ocular NORMAL (<21mmHg)
- Debido a un trastorno cardiovascular, se lesiona el nervio óptico.
- Los pacientes no notan nada hasta fases muy evolucionadas: similar al glaucoma de ángulo abierto.
- Tienen mayor riesgo:
- Mujeres edad avanzada
- Migrañas o alteraciones cardiovasculares
- Realizar revisiones periódicas es la única forma de diagnosticarlo y tratarlo a tiempo
Recuerda
- El glaucoma es el “ladrón silencioso de tu visión”: no da síntomas en muchos casos.
- Realizar revisiones con el oftalmólogo es la única forma de diagnosticar y tratar el glaucoma a tiempo.
- Todos los mayores de 40 años deben hacerse revisiones en el oftalmólogo
- Especialmente si tienen antecedentes en la familia de glaucoma, tienen miopía o hipermetropía, o padecen diabetes o enfermedades cardiovasculares.
Si deseas ampliar información sobre el glaucoma haz click aquí